Read this release in English here.
La NASA estrenó el martes el primer episodio de la tercera temporada de Universo curioso de la NASA, el único pódcast en español de la agencia.
Los episodios se centran en algunas de las principales misiones y temas de investigación de la NASA para 2025, llevando la maravilla de la exploración, la tecnología espacial y los descubrimientos científicos al público de habla hispana de todo el mundo.
“La ciencia de la NASA está literalmente en todas partes, y trasciende la geografía y los idiomas para ofrecer beneficios, en tiempo real, en la vida cotidiana de las personas de todo el mundo que utilizan nuestras innovaciones, datos y descubrimientos científicos alcanzados desde el punto de vista único del espacio”, dijo la doctora Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas, en la sede central de la NASA en Washington. “El pódcast Universo curioso de la NASA comparte los descubrimientos de la NASA con las comunidades de habla hispana de todo el mundo, inspirando a futuros exploradores a unirse a nuestro viaje mientras regresamos a la Luna y nos aventuramos hacia Marte en beneficio de toda la humanidad”.
Todos los meses se presentarán nuevos episodios hasta el final del año. El primer episodio, centrado en los objetivos científicos de la misión a la Luna Artemis II de la NASA, está disponible en:
Universo curioso es presentado por Noelia González, especialista en comunicaciones en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. Esta temporada tendrá al coanfitrión Andrés Almeida, escritor técnico y anfitrión del pódcast de la NASA Small Steps, Giant Leaps (Pasos pequeños, grandes saltos) en la sede central de la NASA. A lo largo de la temporada, los oyentes celebrarán el legado del telescopio espacial Hubble de la NASA, aprenderán sobre una próxima misión al Sol y explorarán la energía oscura y cómo la estudiará el futuro telescopio espacial Roman, entre otros temas.
Universo curioso de la NASA es una iniciativa conjunta de los programas de comunicaciones en español y audio de la agencia. La nueva temporada, así como los episodios anteriores, están disponibles en Apple Podcasts, Spotify, SoundCloud y el sitio web de la NASA.
Escucha el pódcast y descarga materiales de arte relacionados en el sitio web: